Landing pages para vender libros

La landing page: un arma secreta para vender libros

¿Qué es una landing page?

Los autores tienen muchos menos medios que las grandes editoriales a la hora de promocionar sus libros y darlos a conocer al público. Es muy difícil que tengan acceso a los grandes medios de comunicación y, además, disponen de menos recursos financieros. En ocasiones, estos autores consiguen hacer lanzamientos exitosos, pero tienen un efecto muy breve: cuando pasan las primeras semanas, es frecuente que sobrevenga un descenso acusado de las ventas.

Ante esta situación, el objetivo más razonable para un autor independiente es convertir su libro en long seller, es decir,en un libro que mantiene un buen nivel de ventas durante un periodo prolongado de tiempo: un año, dos años, incluso más. De este modo, se consigue que, una vez concluido el periodo de lanzamiento, se mantenga en un nivel competitivo de ventas.

Ahora bien, ¿de qué recursos dispone un autor independiente para conseguir este objetivo?

a) Publicidad, a través sobre todo de Amazon Ads. Sin embargo, este recurso tiene la limitación de que, si se deja de invertir, sus efectos desaparecen. En consecuencia, hay que estar invirtiendo continuamente.

b) Redes sociales: si un autor dispone de una comunidad de seguidores, las redes sociales son un recurso útil. Sin embargo, tiene también una limitación: la necesidad de un esfuerzo continuo de creación de contenidos y de la consiguiente inversión de tiempo.

Por tanto, estos dos recursos tienen la misma limitación: la necesidad de una inversión continua para obtener resultados. Conseguir que un libro se convierta en long seller requiere por tanto de un esfuerzo y una inversión persistente en el tiempo.

Ahora bien, hay una estrategia alternativa, en la que no es necesaria esta inversión continuada: aprovechar las posibilidades que ofrece una landing page bien posicionada en determinadas búsquedas.

¿Qué es una landing page? Básicamente, una página web enfocada a un propósito único. En el caso de los autores independientes, el propósito de mayor interés es que la persona se dirija a Amazon a comprar el libro. Puede usar un dominio independiente o, si se prefiere, ser parte de un sitio web.

Si está bien posicionada en búsquedas, una landing page recibe visitas continuamente, cientos cada día, incluso miles. Son personas que buscan información sobre el tema del libro, usando determinadas palabras o frases cortas. Al hacerlo, aparece la landing page en las primeras posiciones. Una vez que entran, varios botones de compra bien situados dirigen a Amazon o al ecommerce del autor.

En consecuencia, una landing page atrae hacia nuestro libro a las personas que están buscando información sobre un tema determinado. Gracias a esto aumentan sustancialmente el número de visitas a nuestro libro y, como consecuencia de ello, el volumen de ventas.

A diferencia de los dos recursos antes descritos (publicidad y redes sociales), una landing page no requiere de una inversión continuada. En lugar de ello, trabaja por nosotros. Puede decirse por tanto que es un recurso más eficiente y competitivo. Los otros recursos (publicidad y redes sociales) se pueden seguir usando, pero ya no nos vemos obligados a invertir continuamente, bien dinero, bien tiempo y esfuerzo.

Las landing pages que funcionan

Sin embargo, no basta con tener alguno de estos recursos. Para que funcione y se convierta en una landing page bien posicionada, ha de reunir las siguientes características:

1. Debe haber una dirección web (url) para cada libro. Si la url es parte de un sitio web, es preciso evitar que en una misma sección se hable de más de uno. Si es necesario, esa sección ha de dividirse en varias subsecciones, de forma que cada una se dedique a un solo libro.

2. El texto es también muy importante. Ha de aportar contenido de valor sobre algún tema, pero también es preciso que conecte con las necesidades del lector. Para esto es altamente recomendable usar técnicas y estrategias de copywriting.

3. El texto debe tener la suficiente extensión para despertar el interés del lector, pero no tanta como para que el lector se canse de leer. 600-700 palabras es una extensión óptima.

4. Hay que facilitar lo más posible el acceso a Amazon o a nuestro ecommerce. Ello se consigue situando estratégicamente 3-4 botones de compra dirigidos a Amazon o a nuestro ecommerce. Asimismo, las imágenes de la portada pueden aprovecharse como botones de compra.

5. Muy importante: el texto debe contener las palabras clave que hagan que la landing page posicione bien en determinadas búsquedas y reciban un alto número de visitas. La cantidad óptima es de 12-14 palabras clave, que deben girar en torno a un tema determinado.

6. La landing page debe ser agradable visualmente, pero también debe evitar que la atención del visitante se disperse debido a un diseño demasiado complicado.

7. Por último, pero no menos importante, es preciso optimizar la presencia del libro en Amazon, por dos razones: quien llegue allí procedente de la landing page ha de encontrar un contenido similar en ambos sitios. Y, por otra parte, Amazon tiene recursos totalmente gratuitos que conviene aprovechar: las 7 palabras clave que la plataforma permite seleccionar y el texto de descripción.

¿Compartes?

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies