Saltar al contenido
Ecúmene Ediciones

Ecúmene Ediciones

Una editorial dedicada a la geopolítica

  • Inicio
  • Géneros y autores
  • Catálogo
  • Opinión de autor
  • Blog
  • Agenda
  • Contacto y distribución
  • Aviso legal
    • Política de Privacidad
    • Política de cookies
Publicado el 16 octubre, 201916 octubre, 2019 por laecumen

El Tapiz de Oriente Medio. Geopolítica. Poder. Religión.

Lanzamiento: Octubre de 2019.

Todos sabemos que algo pasa en Oriente Medio. Los medios de comunicación muestran continuamente imágenes de conflicto que nos conmocionan, escuchamos nombres de países que a veces no sabemos situar en el mapa, oímos palabras que hacen referencia a etnias, pueblos y religiones. Pero ¿por qué Oriente Medio es una de las regiones más conflictivas del planeta? Conocer la respuesta a esta pregunta no concierne solo a los especialistas, sino que, antes bien, nos afecta a todos, en la medida en que se trata de una parte del mundo de especial valor estratégico. Lo que allí acontece tiene repercusiones en la vida cotidiana y en la estabilidad política de nuestros países.

Todo ello hacía necesaria una obra que ofreciera al lector de habla hispana una visión de conjunto, descriptiva y explicativa, de los conflictos que han afectado y afectan a la región, desde el desmembramiento del Imperio otomano hasta las guerras que en los últimos tiempos han sacudido a Siria, Yemen o Libia. Tal es el objetivo principal de El tapiz de Oriente Medio, de Jesús Romero Moñivas. Gracias a este libro, podremos comprender correctamente las informaciones de los medios de comunicación, interpretar los mapas y leer los movimientos estratégicos de los actores políticos y sociales.

La primera parte analiza las claves de los conflictos en Oriente Medio desde la perspectiva de la geopolítica del petróleo, el gas y el agua; la segunda hace lo propio a través de la lente de la disputa por el poder; la tercera, por último, analiza los conflictos que tienen en la religión el ingrediente básico, bien desencadenante, bien legitimador.

Puedes comprar esta obra en tu librería favorita. Te dejamos enlaces a La Casa del Libro y Marcial Pons.

¿Compartes?
CategoríasCatálogo

Navegación de entradas

Entrada anterior:Anterior Reseña de “La tierra de las Españas”, de Juan Vicente Caballero Sánchez y Rafael Medina Borrego
Siguiente entradaSiguiente Elogio de Florencia

Entradas recientes

  • Las costuras rotas del balón
  • Elogio de Florencia
  • El Tapiz de Oriente Medio. Geopolítica. Poder. Religión.
  • Reseña de “La tierra de las Españas”, de Juan Vicente Caballero Sánchez y Rafael Medina Borrego
  • Nota de prensa en Estrella Digital sobre «La Tierra de las Españas. Visiones de la Península Ibérica».

Comentarios recientes

    Archivos

    • junio 2021
    • marzo 2020
    • octubre 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2017
    • junio 2017

    Categorías

    • Agenda
    • Blog
    • Catálogo
    • Géneros y autores
    • Opinión de autor

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Nuestras Redes Sociales

    • facebook
    • twitter
    Funciona gracias a WordPress

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

    ACEPTAR
    Aviso de cookies