Saltar al contenido
Ecúmene Ediciones

Ecúmene Ediciones

Una editorial dedicada a la geopolítica

  • Inicio
  • Géneros y autores
  • Catálogo
  • Opinión de autor
  • Blog
  • Agenda
  • Contacto y distribución
  • Aviso legal
    • Política de Privacidad
    • Política de cookies
  • Tiendas
    • México
    • Estados Unidos
    • Argentina
    • Chile
    • Ecuador
    • Costa Rica
Publicado el 14 junio, 202114 junio, 2021 por laecumen

Las costuras rotas del balón

Lanzamiento: Mayo de 2021

En el momento actual se ha desatado una gran polémica por la propuesta de algunos grandes clubes de crear una Superliga europea, lo que supondría una ruptura total con el fútbol tal como lo conocemos. En este contexto, Las costuras rotas del balón busca sobre todo evocar el espíritu que animaba a los jugadores del siglo XX. Era un tiempo en el que el fútbol era muy diferente al de hoy: solo había un partido televisado a la semana, lo que hacía que para ver partidos hubiese que ir al campo; las alineaciones iban del uno al once; los pantalones eran tan cortos que apenas tapaban lo básico; y, sobre todo, era un tiempo en el que los clubes modestos daban grandes sorpresas sin estar limitados por cotos cerrados como la Superliga que se ha puesto sobre la mesa. Además, para muchos jugadores lo más importante no era el dinero, sino el amor a sus colores y el compromiso con sus ciudades y sus países, incluso a costa poner en riesgo su comodidad y su seguridad.

Las costuras rotas del balón recupera la biografía de once de estos futbolistas de vida inspiradora. En una formación clásica, se narra la historia de n portero, tres defensas, cuatro centrocampistas y tres delanteros, procedentes de países muy dispares entre sí. Hasta hace no mucho tiempo, el fútbol no solo producía ídolos deportivos, sino también ejemplos de compromiso e integridad.

Disponible en Casa de Libro

¿Compartes?
CategoríasCatálogo

Navegación de entradas

Entrada anterior:Anterior Elogio de Florencia

Entradas recientes

  • Las costuras rotas del balón
  • Elogio de Florencia
  • El Tapiz de Oriente Medio. Geopolítica. Poder. Religión.
  • Reseña de “La tierra de las Españas”, de Juan Vicente Caballero Sánchez y Rafael Medina Borrego
  • Nota de prensa en Estrella Digital sobre «La Tierra de las Españas. Visiones de la Península Ibérica».

Comentarios recientes

    Archivos

    • junio 2021
    • marzo 2020
    • octubre 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2017
    • junio 2017

    Categorías

    • Agenda
    • Blog
    • Catálogo
    • Géneros y autores
    • Opinión de autor

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Nuestras Redes Sociales

    • facebook
    • twitter
    Funciona gracias a WordPress

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

    ACEPTAR
    Aviso de cookies