País y nación: el claroscuro español

Tierras de Castilla la Mancha – © Rafael Medina Borrego.

En los últimos tiempos, debido al debate político sobre la condición nacional de España, y al auge del independentismo catalán, la presencia en los medios de las palabras “país” y “nación” ha aumentado sensiblemente. A la vez, ambos conceptos se han vuelto términos confusos y ambiguos para la ciudadanía, que ve cómo son empleados en diferentes sentidos según los diversos planteamientos políticos. Continuar leyendo «País y nación: el claroscuro español»

¿Compartes?

Una realidad ignorada

Tierras de Solsona, Lérida. Autor: Jon Ander

En la vorágine de acontecimientos de estos días, se hace evidente con singular fuerza  la fractura en dos de la sociedad catalana. Si nos atenemos a las etiquetas mediáticas, que conllevan una simplificación inevitable, parecen existir dos grandes bloques especialmente visibles: uno independentista y otro españolista. No es ahora el momento de delinear los matices que sin duda existen. No tenemos espacio y además este breve texto no pretende ser un análisis político, sino de índole geopolítica y geohistórica. Continuar leyendo «Una realidad ignorada»

¿Compartes?