País y nación: el claroscuro español

Tierras de Castilla la Mancha – © Rafael Medina Borrego.

En los últimos tiempos, debido al debate político sobre la condición nacional de España, y al auge del independentismo catalán, la presencia en los medios de las palabras “país” y “nación” ha aumentado sensiblemente. A la vez, ambos conceptos se han vuelto términos confusos y ambiguos para la ciudadanía, que ve cómo son empleados en diferentes sentidos según los diversos planteamientos políticos. Continuar leyendo «País y nación: el claroscuro español»

¿Compartes?

1. Autores de la antigüedad

ESTRABÓN

Hacia 63 a. C., Amasia, actual Turquía–hacia
24 d. C., Amasia

Nace en la ciudad de Amasia, situada en la actual costa turca del mar Negro, en el seno de una familia adinerada. En el 44 a. C. se traslada a Roma, con el objeto de completar sus estudios. Incansable viajero, realiza numerosos recorridos por la cuenca del Mediterráneo y Asia Menor, los cuales le permiten conocer de primera mano la realidad del imperio. Continuar leyendo «1. Autores de la antigüedad»

¿Compartes?

Sobre la sección «Géneros y autores»

En este apartado podrás encontrar una recopilación de aquellos géneros literarios más relacionados con la geografía. En breve iremos completando una pequeña descripción de los mismos: el relato de viajes, las vistas geográficas, la descripciones de paisajes cotidianos, la exploración naturalista…

Por otro lado en las diferentes entradas irán apareciendo las biografías de aquellos autores relacionados con esta actividad tanto españoles como extranjeros.

¿Compartes?

Una realidad ignorada

Tierras de Solsona, Lérida. Autor: Jon Ander

En la vorágine de acontecimientos de estos días, se hace evidente con singular fuerza  la fractura en dos de la sociedad catalana. Si nos atenemos a las etiquetas mediáticas, que conllevan una simplificación inevitable, parecen existir dos grandes bloques especialmente visibles: uno independentista y otro españolista. No es ahora el momento de delinear los matices que sin duda existen. No tenemos espacio y además este breve texto no pretende ser un análisis político, sino de índole geopolítica y geohistórica. Continuar leyendo «Una realidad ignorada»

¿Compartes?